Momento de relajación (?): "El capitalismo lo ha cagado todo"

Buenos dias ! Antes de comenzar este nuevo día, quería compartir con ustedes una reflexión que nos puede permitir dar un paso atrás y comprender mejor los problemas y las mal que nos afectan a TODOS….

No estoy haciendo aquí la apología del comunismo o del marxismo, sabemos las motivaciones, pero creo que siempre es una buena idea revisar nuestros fundamentos (además, me sorprendió lo francos que fuimos).

actualización 07.11.2015 : IMPORTANTE ! además de abrir los OJOS! (incluso a un ciego.... Sí, sí...)

1/ La mentira que vivimos....

2/ Mamón o la religión del dinero (Arte)

3/ La estrategia del shock (Naomi Klein): El documental

4/ La crisis permanente (Marc Chesney)

amicalement,

F.

capitalismo_05_06_2013.jpg

Definición de capitalismo

etimología : latín "en mayúsculas"de "caput", la cabeza, en el sentido de posesión de animales ("ganado"). El sentido económico apareció en el siglo XVIe siglo.

Le capitalisme es el régimen económico y jurídico de una sociedad en la que los medios de Production no pertenecen a quienes las implementan.

El capitalismo se basa en:

En la práctica, cada una de estas características puede ser más o menos acentuada, dando a la noción de capitalismo una gran Diversidad formas

Le capitalismo moderno, que se caracteriza por una división del capital de la empresa entre varios, incluso una multitud, de propietarios, los accionistas, busca más seguridad y un cierto poder para influir en las decisiones políticas. El beneficio obtenido por la empresa tiende a distribuirse más entre losEstado y la propia empresa (autofinanciación que, sin embargo, aumenta su valeur) en detrimento de la distribución de ganancias de capital inmediatas (dividendos) a los accionistas.

Para el marxismo, el capitalismo es un sistema político, económico y social cuyo principio fundamental es la búsqueda sistemática de plusvalías obtenidas a través de laexplotación de travailleurs por los propietarios de los medios de producción y distribución. Su objetivo es convertir la mayor cantidad posible de estas ganancias en capital adicional que, a su vez, generará más ganancias de capital.

La palabra "capitalismo" adquirió con la crítica marxista una connotación peyorativa; además, sus defensores hablan más bien de "libre empresa" o "liberalismo".

Para el capitalismo, todo tiende a volverse mercancía y en primer lugar el hombre, (salud, sangre, órganos, procreación...), eleducación, conocimientos, investigaciones científicas, obras artísticas...

 

El capitalismo en números:

- Más de mil millones de seres humanos viven con menos de un dólar al día.
       
- 448 millones de niños tienen bajo peso.
       
- El 20% de la población mundial posee el 90% de la riqueza.
       
- Uno de cada cinco niños no tiene acceso a la educación primaria.
       
- El 80% de los refugiados son mujeres y niños.
    
- Las mujeres ganan un 25% menos que los hombres con las mismas habilidades.
       
- 876 millones de adultos son analfabetos, dos tercios de los cuales son mujeres.
       
- Cada día, 30.000 niños menores de cinco años mueren de enfermedades prevenibles
       
- En los países en desarrollo, más de uno de cada diez niños no llegará a los cinco años.
       
- Más de 500.000 mujeres mueren cada año durante el embarazo o el parto.
       
- Hoy, 42 millones de personas viven con el virus del SIDA, incluidos 39 millones en países en desarrollo.
       
- El VIH/SIDA es la principal causa de muerte en el África subsahariana.
       
- Para 2020, algunos países africanos podrían perder más de una cuarta parte de su población activa a causa del SIDA.
       
- Más de mil millones de personas no tienen acceso a agua potable.
       
- En África subsahariana, casi la mitad de la población no tiene acceso a agua potable.
       
- 2.4 millones de personas se ven privadas de instalaciones sanitarias satisfactorias.
       
- En África subsahariana, una persona de cada tres sufre hambre crónica.
       
- 2,8 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, vive con menos de $2 al día.


>>> Término relacionado: Acumulación de capital

>>> Término relacionado: Capital

>>> Término relacionado: capitalismo de estado

>>> Término relacionado: Capitalismo verde

>>> Término relacionado: Liberalismo

>>> Término relacionado: Patrimonio

>>> Bibliografía: capitalismo

>>> Foro: Capitalismo

>>> Artículo: El capitalismo y el principio universal de justicia. Interrogantes a la receta milagrosa del capitalismo.

>>> Artículo: Acerca de la herencia. Cómo reventar las "burbujas de capital".

>>> Artículo: Pedir prestado más para consumir más. Los orígenes de la crisis "subprime" y el capitalismo financiero.

>>> Artículo: La ecuación imposible del capitalismo. Beneficio, precariedad, endeudamiento, crisis: el engranaje infernal.

>>> Artículo: Crisis del capitalismo financiero. Recuperar la política.

>>> Artículo: Salir del círculo vicioso del capitalismo. ¿Guerra, austeridad, hiperinflación, redistribución de la riqueza o mejor división del trabajo?

>>> Artículo: El FMI al auxilio del paraíso del capitalismo : ¡Inglaterra!

>>> Artículo: constitución del patrimonio. Modelización destacando la acumulación de capital.

>>> Cotizaciones de capitalismo

>>> Cotizaciones de capital

 

Fuente(s) : Toupie.org, PCF-auchel.over-blog.com

Información adicional:

Crashdebug.es: billones de dólares
Crashdebug.es: SiguienteEdad 06...
 

Etcétera etcétera... ; )


1000 Personajes dejados


¿Te gusta Crashdebug.fr?

A diferencia del periódico Le Monde, y a múltiples medios de comunicación e instituciones, no recibimos ninguna donación de la Fundación Bill & Melinda Gates, ni ayuda de prensa del gobierno.

También siempre se agradece la ayuda económica. ; )

Haz una donación única Vía paypal

Haz una donación mensual recurrente a través de Tipeee

Todos los comentarios publicados son responsabilidad de sus respectivos autores. Crashdebug.fr no se hace responsable de su contenido ni de su orientación.

Para contactarnos escriba a Contact@lamourfou777.fr

gracias,

Sitios amigos